top of page
Logotipo de Hanylish, tienda especializada en tableros arcade, consolas y productos para gamers

Envio gratis en tableros 🇲🇽

IMG_5425-dsqz.JPG

Historia de las Máquinas Arcade

Los tableros arcade, conocidos también como máquinas recreativas o “arcades”, tienen su origen en los años 70, cuando comenzaron a popularizarse como plataformas de videojuegos en lugares públicos. Su historia está ligada al desarrollo de los videojuegos comerciales y al auge del entretenimiento digital.


El primer gran hito fue Pong (1972) de Atari, una versión electrónica del ping pong. Aunque no fue el primer videojuego, sí fue el primero en alcanzar éxito comercial. A partir de ahí, la industria explotó. En 1978, Space Invaders de Taito consolidó el formato arcade como fenómeno global. El juego generó una demanda tan alta que en Japón hubo escasez de monedas.


Durante los años 80, conocidos como la “Edad de Oro de los Arcades”, surgieron títulos icónicos como Pac-Man, Donkey Kong, Galaga y Street Fighter. Estas máquinas solían usar tableros electrónicos dedicados, que incluían un sistema de hardware personalizado para cada juego. El gabinete contenía controles (palancas, botones), una pantalla CRT, y una placa base con los chips que ejecutaban el juego.


La evolución tecnológica trajo tableros más complejos, con mejores gráficos y sonido. A medida que los juegos se volvían más elaborados, las compañías desarrollaron hardware modular, como el sistema JAMMA (Japan Amusement Machinery Manufacturers Association), un estándar que permitía intercambiar juegos fácilmente sin reemplazar todo el gabinete.


A principios de los 90, con títulos como Mortal Kombat o The King of Fighters, los tableros seguían innovando, pero comenzaron a enfrentar competencia directa de las consolas domésticas, que ofrecían experiencias similares sin necesidad de salir de casa. Esta tendencia, junto con la expansión de internet y los juegos en red, redujo la relevancia comercial de los arcades.


Sin embargo, los tableros arcade nunca desaparecieron del todo. En Japón, mantuvieron cierta vigencia con títulos de música, lucha o simulación. En otras regiones, han resurgido como objetos de culto, con reediciones, coleccionistas y bares arcade que mezclan nostalgia con nuevas experiencias.


Hoy en día, los tableros arcade representan una parte clave de la historia del videojuego. Su legado es técnico, cultural y estético. Fueron laboratorios de innovación, formaron generaciones de jugadores y definieron la lógica de diseño de muchos juegos modernos. Aunque el hardware haya evolucionado, su espíritu permanece en muchos títulos actuales.

 
 
 

Commenti


bottom of page